Resultado de imagen para versiones de ios


iPhone OS 1 (Junio de 2007 junto al iPhone original)

iPhone original con iPhone OS
Portada de la revista Time como el invento del año bajo calificativos tan difíciles de discutir como “El teléfono que ha cambiado los teléfonos para siempre”, el iPhone original cayó como una bomba en 2007. Incluso después de su presentación, nadie esperaba que fuese a tener un impacto tan grande en la industria, pero solo hay que darse una vuelta por una tienda de móviles hoy día para admitir la realidad.
Aquella primera versión tenía grandes carencias, pero también grandes aciertos como sus aplicaciones de correo electrónico y navegación por Internet, un reproductor digno de llevar el nombre de la familia iPod y una revolucionaria interfaz multitáctil tan intuitiva como versátil con decenas de detalles nunca vistos hasta ese momento: un teclado táctil que de verdad podías utilizar, las listas con inercia, el rebote… Google Maps y Youtube también formaban parte de las apps de serie, pero el único modo que tenían el resto de desarrolladores para llegar al iPhone era a través de aplicaciones web.

iPhone OS 2 (Junio de 2008 junto al iPhone 3G)

iPhone 3G con iPhone OS 2
La segunda versión se centró en pulir muchos de los detalles que se habían dejado en el tintero para poder lanzar el iPhone original a tiempo. Acompañó al iPhone 3G, el primer modelo en cruzar las fronteras estadounidenses y llegar a países como España, y su novedad más significativa fue el lanzamiento de la App Store y el soporte de aplicaciones nativas de terceros.
De nuevo, fue todo un éxito y en apenas dos meses la App Store ya contaba con más de 3.000 apps que habían sido descargadas 100 millones de veces. Un año después se convertirían en más de 85.000 apps y 2000 millones de descargas. Algo inaudito para una tienda digital de aplicaciones que sería rápidamente imitada por la competencia.
Otras novedades interesantes de esta versión fueron la visualización de documentos adjuntos de Microsoft Office e iWork en Mail, reproducción de vídeos de Youtube directamente desde Safari,sincronización push de correo electrónico, calendario y contactos, geoetiquetado de las fotografías realizadas con la cámara, mejoras de seguridad como el soporte de WPA2/802.1X o el borrado remoto, y capacidad para realizar capturas de pantalla.
iPhone OS 3 (Junio de 2009 junto al iPhone 3GS)
iPhone 3GS con iPhone OS 3
Con más de 100 nuevas características, la novedad estrella de esta versión fue sin duda la esperada función de copiar (o cortar) y pegar, pero no fue la única: soporte de mensajes MMS; búsquedas con Spotlight; teclado apaisado para apps como Mail, Mensajes, Notas y Safari; mejoras en el APIdel GPS para permitir la navegación paso a paso; nuevas apps como la Brújula digital, Notas de voz o Buscar mi iPhone; grabación de vídeo en el 3GS con sencillas opciones para editarlos o compartirlos y el novedoso control del enfoque mediante una simple pulsación.
Safari también pasó a contar con soporte de HTML5 y registró grandes mejoras en su motor de JavaScrit, aumentando su velocidad entre 3 y 16 veces según el caso. Además, al fin era capaz de autocompletar los campos de los formularios con nuestra información.
Las notificaciones push para aplicaciones de terceros, el control por voz, el soporte de Nike+ y las opciones de accesibilidad con funciones como VoiceOver también se estrenaron en esta versión.

iOS 4 (Junio de 2010 junto al iPhone 4)

iPhone 4 con iOS 4
Probablemente la versión de iOS más ambiciosa lanzada hasta la fecha. iOS 4, estrenó nuevo nombre para señalar que ya no se trataba solo de un teléfono nunca más para englobar también al iPad y el iPod touch. “Todo vuelve a cambiar, otra vez”.
Más de 100 nuevas características y 1500 nuevas APIs para desarrolladores con las que liberar toda la potencia del iPhone 4: Multitarea, carpetas, FaceTime (en aquel momento, tan solo sobre Wi-Fi),Game Center, soporte para la primera pantalla Retina de la manzana (con cuatro veces la resolución del iPhone 3GS), mayor soporte para empresas, grandes mejoras en Mail, fondos de pantalla personalizados, soporte de teclados Bluetooth, modo para fotografías HDR y nuevas apps como iMovie e iBooks. Una gran versión.

iOS 5 (Octubre de 2011 junto al iPhone 4S)

iPhone 4S con iOS 5
Un año triste. Esta fue la última presentación en la que disfrutamos de la presencia de Steve Jobs antes de su muerte cuatro meses después y es imposible ignorar que su estado de salud ya era tremendamente delicado en ese momento.
En cuanto a iOS 5, qué decir, el Centro de Notificaciones, iMessage, iCloud y Siri fueron las grandes novedades de esta versión en la que también se estrenaron los Recordatorios, la integración con Twitter y una gran cantidad de mejoras de la app Cámara incluyendo el acceso directo desde la pantalla de bloqueo, la posibilidad de utilizar el botón de volumen como disparador, o más funciones de edición fotográfica. En total 200 nuevas prestaciones que en España nos dejaron con un sabor de boca agridulce a causa de la tardía e incompleta llegada de Siri a nuestro idioma ensombreciendo otras novedades importantes como la sincronización inalámbrica con iTunes y el fin de la dependencia de un ordenador para configurar los dipositivos iOS.

iOS 6 (Septiembre de 2012 junto al iPhone 5)

iPhone 5 con iOS 6
La última presentación de Scott Forstall, el antiguo vicepresidente sénior de Software iOS antes de sucaída en desgracia justamente un año después de la muerte de su principal aliado en la compañía, Steve Jobs. Los errores con el lanzamiento del nuevo servicio de Mapas (con una app notablemente más avanzada pero con errores de bulto frente a los datos de Google Maps utilizados hasta ese momento) no le ayudaron en la lucha de poder interna que se estaba desarrollando sobre el futuro de iOS y de la que Jonathan Ive terminó saliendo victorioso.
Al margen de esto, iOS 6 nos trajo novedades interesantes como un Siri vitaminado al fin en español,integración con Facebook, la función de Compartir Fotos en Streaming a través de iCloud,Passbook, algunos refinamiento realmente notables en las funciones básicas del teléfono (como enviar mensajes predeterminados al colgar una llamada), sincronización de pestañas en Safari entre todos nuestros equipos y dispositivos, fotografías panorámicas de hasta 28 megapíxeles de serie con el iPhone 4S o superior y un montón de pequeños pero necesarios detalles.

iOS 7 (Junio de 2013)

Resultado de imagen para versiones de ios 7 
iOS 7 es la séptima versión del sistema operativo móvil que Apple presentó durante la WWDC 2013. En esta ocasión, Apple ha centrado sus esfuerzos por mejorar las capacidades de Siri, evolucionar todavía más sus mapas, aplicar un pequeño lavado de cara a la interfaz de algunas aplicaciones integradas y en añadir funcionalidades extra para mejorar las prestaciones de iOS 7 que estará disponible para ser instalado en diferentes generaciones del iPhone, iPad, iPod Touch y Apple TV después de que Apple presente la próxima generación de su Smartphone, el iPhone 5S o iPhone 6.



                     Resultado de imagen para haz click aqui

0 comentarios:

Publicar un comentario

gatito